¿Cuándo hacerse una densitometría ósea?

La
densitometría ósea o DXA es un estudio radiológico cuyo objetivo es
determinar la densidad mineral de los huesos para conocer si hay una pérdida que pueda representar un riesgo para la salud de los huesos.
Este es un estudio muy importante pues, como es sabido, los huesos son el soporte de todo el cuerpo y su desgaste puede implicar lesiones graves en la columna y cadera, lo cual demerita considerablemente la calidad de vida de las personas.
Entre los factores de riesgo más comunes para presentar una disminución en la densidad mineral ósea están el ser mujer, tener antecedentes familiares de dicho padecimiento y la presencia de algunas enfermedades.
Si usted se pregunta
cuándo hacerse una densitometría ósea, aquí le presentamos algunos factores que, junto con su médico, pueden colaborar para saber si lo tiene indicado.
- Mujeres que ya pasaron por la menopausia con presencia de síntomas severos y sin ningún tratamiento de control.
- Presencia de síntomas de pérdida ósea como baja de peso sin razón aparente, fracturas que se dan con facilidad, entre otras.
- Padecer la enfermedad de hiperparatiroidismo.
- Tener antecedentes médicos familiares de personas con fracturas de cadera o columna vertebral.
Si sospecha que debe hacerse una densitometría ósea le recomendamos que asista con su médico para definirlo. En Centro de Imagen Diagnóstica nos ponemos a su disposición para realizar dicho estudio, póngase en contacto con nosotros para obtener detalles.